Post Top Ad

martes, 18 de noviembre de 2014

LOS 100 MEJORES VINOS DEL MUNDO 2014

100,mejores,vinos,mundo,2014

Cada año, los expertos de la prestigiosa revista enológica Wine Spectator revisan los vinos degustados en los últimos 12 meses y seleccionan los 100 mejores Vinos del Mundo del año 2014. Para realizar esta lista,  se ha realizado bajo criterios de puntuación general, teniendo en cuenta aspectos basados en la relación calidad-precio y la disponibilidad, entre otros ítems.

Este año se han catado más de 18.000 vinos representado en 15 países y  "solamente" pasaron 5.400 el corte de los 90 puntos sobre 100 . De esta clasificación se obtuvo la siguiente media:

  • Puntos medios: 93 puntos
  • Precio medio: 37,5 euros

Cada año desde 1988, el evento ha ido creciendo en número de vinos y de países para seleccionar esta selecta lista. Su primer Top 100 fue ante 3.000 vinos y la mayoría fueron franceses, italianos y californianos. Actualmente se va superando año a año hasta llegar a las cifras actuales con más de 18.000 vinos y 15 países. A continuación le dejamos con la lista:

- Pinchen para acceder a la lista de los 100 mejores vinos -

Como vemos en esta edición, hay un País que destaca sobre el resto y es Portugal, que ha brillado al tener 3 bodegas en el TOP 5 (primero, tercero y cuarto). Con lo que respecta a los vinos españoles, esta edición no ha sido muy buena y tenemos que mirar bien abajo para encontrar los 8 vinos elegidos:

34.- Viña Ardanza Reserva de La Rioja Alta
50.- Abadia Retuerta Viño de la Tierra de Castilla y León Sardon de Duero Selección Especial
62.-Bodegas Montecillo Rioja Viña Cumbrero Crianza
64.- Cune Rioja White Monopole
68.- Godelia Mencía Bierzo
79.- Marqués de Griñon Cabernet Sauvignon Dominio de Valdepusa
84.- Bodegas Marqués de Murrieta Rioja Castillo Ygay Gran Reserva Especial
95.- Antonio Barbadillo Manzanilla Sanlúcar de Barrameda Solear.

Para finalizar os dejamos con los 5 mejores vinos del mundo:

1.- Dow Vintage Port (2011)


El pueblo de Pinhão en el valle del río Duero (Portugal) es un remanso de tranquilidad en un entorno impresionante se encuentra algunos de los más magníficos viñedos de Portugal, subiendo las empinadas laderas en una serie de terrazas rocosas. Están llenos de una gran cantidad de uvas portuguesas nativas que prosperan aquí, en la Cima Corgo. De allí proviene este vino, que con perfil joven y una combinación de potencia, calidad y precio le han llevado a conquistar la lista de los mejores vinos del mundo. 

  • UVA: Touriga Franca (40%), Touriga Nacional (36%), Sousão (10%) y el resto proviene de una mezcla de uvas procedentes de vides viejas de plantaciones mixtas.
  • ENVEJECIMIENTO: 18 meses en barricas de roble antes de ser embotellado. 
  • CATA: Poderosamente afrutado, es un vino muy potente, refinado y exquisito. Cargado de matices de especias, sabor potente a grosella negra y notas de chocolate.

2.- Mollydooker Shiraz McLaren Vale Carnival of Love (2012)


Este vino con un sabor audaz, ágil y expresivo le ha otorgado el segundo puesto. Es propiedad de un matrimonio de enólogos, Sarah y Sparky Marquis, que llevan cosechando a sus espaldas  una gran cantidad de premios. Se encuentra en el sur de Australia en la cresta del valle McLaren con una extensión de 115 hectáreas.

  • UVA: 100% Shiraz 
  • ENVEJECIMIENTO: Fermentado en barrica nueva de roble americano
  • CATA: Vino de color rojizo intenso con frutos rojos, cereza y aromas de cardamomo negro, cuenta con sabores bien enfocada. El acabado se expande poderosamente con un final largo y carnoso.

3.- Prats & Symington Douro Chryseia (2011)


El proyecto Chryseia comenzó en 1998, cuando la familia Symington se asoció con el ex propietario de Château Cos-d'Estournel Bruno Prats para producir una vino de mesa de calidad superior y en el 2011, Chryseia, consigue su máxima expresión.

  • UVA: Touringa Nacional y Touring Franca.
  • ENVEJECIMIENTO: Barricas nuevas de roble francés.
  • CATA: Un elegante vino de color rojo intenso, con diferentes matices en boca a ciruela roja, frambuesa y grosella. Tiene un sabor a oliva, chocolate con notas a pimienta blanca respaldadas por taninos de gran agarre.

4.- Quinta do Vale Meão Douro (2011)


Quinta do Vale do Meão forma parte del exclusivo grupo de bodegas centenarias de Portugal. Su nacimiento se debió al empeño de una mujer, Antónia Adelaide Ferreira, que a finales del siglo XIX se propuso construir una explotación agraria modélica a partir de 300 hectáreas en el Douro Superior, concretamente en Vila Nova de Foz Côa. Un descendiente de esta señora empresaria, Francisco Javier de Olazabal, se hizo con las riendas de la propiedad hacia 1970 contagiando la pasión vinícola a su familia. Su hijo, Francisco Olazabal Nicolau de Almeida, es uno de los llamados Douro Boys, jóvenes sin complejos que han llevado a cabo una auténtica revolución enológica en la región.

En Quinta do Vale Meão, encontramos una rica diversidad edafológica en la destacan los suelos de granito, esquisto y aluvión. El trabajo de la familia Olazabal ha consistido en adaptar las variedades de uva portuguesas a aquellos suelos donde van a tener un mejor rendimiento cualitativo.

  • UVA: Touringa Nacional, Touring Franca, Tinta Barroca y Tinta Roriz. Todo proviene de vides plantadas en bloques de una sola variedad. 
  • ENVEJECIMIENTO: Envejecido en barricas de roble francés (80% nuevos)
  • CATA: Un exuberante color rojo, cremoso, afrutado, acentuado con especias y con notas de chocolate y taninos sedosos.

5.- Leeuwin Chardonnay Margaret River Art Series (2011)



Este vino blanco situado en el río Margaret en Australia ha subido como la espuma en los últimos años. 2011 fue una excelente vendimia para ellos que bendice la magnitud imponente de sus características de la serie del arte con un suave toque de elegancia y enfocado a un toque ácido.

  • UVA: Chardonnay.
  • ENVEJECIMIENTO: Fermentación en barricas.
  • CATA: Una nariz expresiva y juvenil que cuenta con peras, nectarinas blancas y carne de cal. Las notas más altas de jazmín y frangipani proporcionan fragancia y energía. Debajo se encuentra una gran variedad de sésamo tostado, vainilla, canela y cardamomo. Un paladar estrecho, sin costuras y elegante con higos, membrillo y la piel de limón se abre hacia un paladar medio delicadamente con textura y contorneada. Las almendras y avellanas peladas tejen a través de los frutos primarios y capas de textura, lo que lleva a un final largo y definido.
Escrito por / 1 Comentarios

1 comentario :

  1. Deberian haber mas vinos españoles, esperemos que en 2015 nos vaya mejor. Gracias por el articulo

    ResponderEliminar

Post Top Ad